Trabajos
Últimos trabajos
¡Ya huele a Navidad!
Las ciudades se visten de fiesta con exuberante iluminación y decoración, que las hace aún más radiantes; numerosos eventos se suceden y se ponen en marcha actividades y programas de ocio y cultura de lo más interesantes, que nos divierten y alegran en los días más nublados.
Carpas Navideñas
Las carpas tienen una función muy exclusiva en las actividades navideñas, harán que disfrutes de todo tipo de eventos, encuentros, comidas, juegos... sin tener que preocuparte en absoluto por las bajas temperaturas y las diferentes condiciones climatológicas (lluvia, viento o sol)
Si eres empresa ¿Qué mejor que una carpa o jaima en el exterior para promocionar tus productos y/o servicios? Reserva hueco en un mercadillo tradicional navideño y ¡contáctanos!
Disfruta de la magia navideña en la mejor compañia, con los tuyos y... #vegacarpas
Seguridad: resistencia a vientos, tormentas, y nieve.
La cúpula geodésica, popularizado por el científico Buckminster Fuller en los mediados del siglo 20, es la estructura más fuerte que conoce la humanidad, capaz de soportar vientos o la acumulación de nieve (son comunes en la antártica como observatorios y laboratorios). Cuanto más sopla el viento, al no tener superficies de succión este lo rodea y lo tiende a afirmar más al suelo. Ninguna estructura cubierta es tan estable y fuerte. No es coincidencia que los bunker de guerra tengan esta forma.
Resistencia estructural
La forma geodésica optimiza la carga, pos sus propiedades de tensegridad, desplazando las fuerzas a lo largo de toda la estructura.
Concentrador de la luz y el calor
El domo geodésico es un colector de energía solar pasivo ideal. Actúa como un reflector gigante de luz hacia dentro del domo, también concentrando y reflejando el calor interior, esto ayuda a prevenir la pérdida de calor por irradiación hacia afuera.
Ventilación y distribución de calor interior
La ventilación del domo, con adecuadas aberturas en la base, medio y cenit (cúpula), proporcionan una excelente mezcla del movimiento del aire y la temperatura, funcionando como una chimenea, de abajo hacia arriba y al centro. De esa manera conseguimos una regulación constante de la temperatura interior.
El coste para calentar por medio de estufas, calefactores o chimeneas una cúpula geodésica se reduce considerablemente llegando incluso a un ahorro energético del 50% para cualquier uso que se de al domo geodésico
Diseño, estilo y usabilidad
Su forma la encontramos habitualmente en la naturaleza y eso hace que nos llame tanto la atención un espacio que normalmente no usan los arquitectos para tal uso. Últimamente cada vez mas nos encontramos con formas mas esféricas en los diseños de construcciones.
Gracias a no tener ninguna viga interior nos encontramos con un espacio diáfano para poder realizar libremente cualquier actividad que lo requiera, tal sea un salón de una vivienda, un espacio de reuniones o para integrar una piscina en su interior.
El pasado mes de Agosto anunciamos en nuestras redes sociales que vegacarpas traería alucinantes novedades para esta nueva temporada.
Tenemos el placer de comunicarte la ampliación de nuestra empresa con seis domos geodésicos, provenientes de "DomeWorld", a los que muy pronto podrás tener acceso en alquiler.
Domo 6m: 27m2 | Domo 10m: 78m2 | Domo 12m: 112m2 | ||
Domo 18m: 262m2 | Domo 21m: 344m2 | Domo 30m: 710m2 |
¿No sabes qué es un domo?
Un domo geodésico es una estructura en forma de media esfera compuesta por una red de triángulos. Los triángulos crean una estructura tridimensional que dirige las fuerzas y transmite las cargas de manera óptima siguiendo los patrones de la naturaleza.
![]() |
![]() |
![]() |
Eventos de empresa, eventos deportivos, culturales… Los eventos al aire libre gozan de una gran popularidad. Pero organizar un evento no es una tarea sencilla, por ello hoy te queremos dar una serie de consejos para que tu evento en el exterior goce de un gran éxito.
1. Las condiciones meteorológicas son un factor clave en este tipo de eventos. Es importante valorar este aspecto y optar por escenarios que te permitan realizar un plan B en el caso de lluvia o frío. Hay que pensar en un espacio cerrado con una terraza donde poder jugar con diferentes escenarios y evitar que las condiciones puedan estropear el evento. Puedes optar por carpas y jaimas, toldos y zonas climatizadas si las temperaturas bajan para garantizar comodidad y bienestar en todo momento.
2. No te olvides de cuidar el catering y adaptarlo al escenario. En un evento al aire libre destacan las mesas tipo buffet, sin asientos establecidos, un cocktail de pie, informal con diferentes mesas de aperitivos y canapés. Un brunch en otoño puede ser una apuesta de éxito.
3. Estudia la imagen que quieres transmitir y el ambiente que quieres lograr. Cuida la decoración, el mobiliario y ofrece espacio agradables para los asistentes y que se asocien a tu imagen de empresa. Consigue transmitir sensaciones y así el éxito se multiplicará.
4. ¿Día o noche? El horario va a marcar el desarrollo de un evento, su forma, su distribución, sus contenidos… En verano se puede jugar con ambas franjas horarias y con múltiples escenarios. En cambio, en otoño o en invierno se suele aprovechar la luz solar y ofrecer eventos por la mañana con actividades y reuniones agradables.
5. Un evento es tu carta de presentación ante un gran número de asistentes. Cuida cada detalle, cada espacio y ofrece una experiencia memorable.
Estos son sólo algunos de los consejos que te van a permitir desarrollar un gran evento al aire libre. La diferenciación y la novedad pueden ser las claves del éxito. En vegacarpas nos encargamos de todo, siempre a la vanguardia en los eventos outdoor.
En moma, fabricamos la maquesina que necesitas para tu aparcamiento.
Si necesitas una estructura de dimensiones especiales, no dudes en consultarnos, fabricamos a medida y nos adaptamos a tus necesidades.
¡Protege tus vehículos de la lluvia, viento y sol!
Fácil y rápido montaje, marquesina lista en 45 minutos. Proyecto homologado y sin licencia de obras. Personalizable, amplia gama de colores en estructuras y cubiertas. Cubiertas de lona. 90% aluminio anonizado.
La diferencia entre carpas y jaimas es básicamente el tamaño: una carpa es un espacio amplio y diáfano, mientras que una jaima se considera una estructura pequeña que se puede agrupar con otras jaimas para formar un espacio más grande.
Las jaimas son más fáciles de montar pero suele requerir más de una estructura, mientras que una carpa puede ser única con un tamaño suficiente para el evento completo. Gracias a su montaje sencillo, material resistente y atractivo diseño, las jaimas son ideales para pequeños espacios, o como entrada en otras carpas (como en la foto), casetas de feria, exposiciones, montaje de barras, etc.
Las bodas al aire libre necesitan de carpas sin importar el clima, horario o temperatura. Sí se celebra el evento en invierno necesitarás una carpa para protegerse de las bajas temperaturas y si se celebra en verano para protegerse del sol y del calor. De cualquier manera, siempre que utilices una carpa, es bueno saber que hay muchas opciones de personalizarla con detalles para dejarla a tu gusto como por ejemplo flores, adornos de papel, luces, las propias mesas y sillas etc.
Aunque una fiesta al aire libre con una carpa puede parecer un poco complicado para realizar no hay mucho de qué preocuparse, en Vegacarpas nos ocupamos de todos los detalles para que no te estreses durante el proceso de montaje, una vez que quede lista y a tu gusto te dará una satisfacción enorme saber que lo lograste y que tu boda se celebrará exactamente cómo tu lo querías.
Contacta con nosotros o llámanos ahora para más detalles.
En Vegacarpas aparte de montar la carpa adecuada para su evento, le decoraremos todo, nos encargamos de la iluminación, la climatización, las moquetas, el escenario, decoración floral, zonas chill out, sillas, mesas, servicio de mesa, mantelería y mucho más... Déjalo todo en nuestras manos y nos ocuparemos de que su evento sea todo un éxito!
En Vegacarpas también montamos gradas y escenarios a medida para grandes eventos. Ahora que ya ha empezado el verano, los eventos al aire libre como conciertos, ferias, actos deportivos, actos culturales etc. aumentan y nosotros nos encargamos de preparar el escenario a la medida de las necesidades de cada evento. Disponemos tanto de gradas y escenarios para exteriores como para interiores. Contacta con nosotros para más información o rellene el siguiente formulario para pedir un presupuesto a medida.
Pon una carpa en tu fiesta de boda, tus invitados te lo agradecerán, no te tendrás que preocupar por el tiempo y tu boda tendrá un toque de elegancia especial. En Vegacarpas tenemos carpas especiales para bodas y nos encargamos de todos los detalles!
No hay nada mejor para los niños que celebrar una comunión al aire libre y para la comodidad de sus invitados tener una carpa. En Vegacarpas nos encargamos de montarle la carpa que se ajusta a sus necesidades, además podemos proporcionarle todos los accesorios necesarios para que un día tan especial como una comunión sea todo un éxito. Contacta con nosotros para más detalles.
En Vegacarpas creamos espacios para tus eventos, bodas, ferias, congresos, actos de empresa, fiestas populares, eventos deportivos y musicales. Somos una empresa que gracias a la calidad de los montajes que realizamos y la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros nos hemos posicionado en el mercado como una de las empresas punteras del sector y la actividad principal de nuestra empresa es el alquiler de carpas así como ofrecer una amplia gama de accesorios. También disponemos de carpas y jaimas en venta y realizamos su mantenimiento.
Nuestras instalaciones cumplen la reglamentación francesa CTS y se ajustan al proyecto de Normativa Europea para las estructuras itinerantes. Ponemos a su disposición todo tipo de accesorios para las carpas como iluminación, techos, cortinas decorativas, tarima, moquetas, escenarios, sillas, mesas, aire acondicionado, etc...